Holiiis, durante esta semana estuve preparando la entrega del primer modulo, que aunque tuve problemas de salud y no pude asistir a la entrega, pude finalizar mi proyecto y lo mas importante corregí lo necesario e hice una toma de decisiones en referencia de la maqueta anterior y el contexto urbano.
Desarrollo:
Entrega diagnostico
luego empecé con una maqueta de prueba para empezar a corregir cosas del proyecto
Con la corrección en clases de este modelo empecé a modificar organizaciones de programa, forma, distribución, entre otras cosas.
Y ya una vez tenia listo el análisis del contexto y partido general me di la oportunidad de por fin lanzarme a probar programas nuevos, esta vez decidí trabajar en sketchup ya que me daba mucha mas libertad a la hora de modificar cosas. Decidí también modificar mi emplazamiento y elegí uno mas acorde al proyecto. En ese espacio marque la vegetación ya que seria algo que el proyecto tomaría
en cuenta para distribuir los espacios y otorgar mayor privacidad en el recinto.
en cuenta para distribuir los espacios y otorgar mayor privacidad en el recinto.
Y ya con esto finalizado empecé a preparar la entrega que tendré que recalendarizar.
Reflexión:
A pesar de las dificultades esta entrega me sirvió mucho para entender el paso a paso para iniciar un proyecto, el análisis y toma de decisiones considerando el contexto y aprovechándolo para hacerlo sustentable poco a poco.
Estoy muy conforme con el trabajo que realice en sketchup ya que para ser el primer acercamiento al programa creo que pude llevarlo muy bien, aprendí un montón de cosas y definitivamente será algo que me servirá para proyectos mas adelante. Me hizo muy feliz encontrar un programa que me permite modificar cosas tan sencillo ya que era uno de los objeticos que tenia para este año.
Muchas gracias por ver mi avance y subiré una actualización con la entrega lista y el proyecto explicado de manera puntual una vez recalendarizado.
hola!i! ta weno como aprovechaste el cambio de emplazamiento y cómo integraste la vegetación para dar privacidad, se nota que pensaste bien en el contexto. además tu acercamiento a sketchup quedó muy bien, se nota que te manejas y eso le da flexibilidad a tu proyecto. podrías reforzar un poco la organización del programa y la distribución en la maqueta para que todo se vea aún más claro, pero en general tu avance está súper sólido. ame. mucha suerteee
ResponderEliminarHola Fefa, es un gran cambio el que se puede observar, es interesante y me gustaría ver como lo desarrollaste en base a tus estrategias, además me parece buena esta exploración con las herramientas digitales. Espero que ahora te encuentres mejor :3
ResponderEliminarholapp, que bacán que te hayas lanzado a usar un programa nuevo :) el proyecto de la entrega anterior me parecía muy interesante, pero este me parece que tiene más cohesión, tanto en forma como en función con el lugar, aunque me hubiera gustado ver alguno de los recursos que usaste en la entrega anterior, como ese vacío central y los elementos de cubierta. Mucho éxito :]!!!
ResponderEliminarHola, se nota un gran cambio con respecto a tu entrega anterior, pero todo debe tener su justificación, el cambio de terreno está muy bien ya que en ese sector también hay casas, que van con en lenguaje habitacional de tu proyecto. Espero te vaya muy bien en tu presentación, mucha suerte!
ResponderEliminarhola! Se nota un avance muy consistente en tu proceso. Me parece positivo cómo aprovechaste la corrección de la maqueta de prueba para reorganizar programa, forma y distribución, y cómo integraste la vegetación para generar privacidad y coherencia con el contexto. También es muy valioso que hayas explorado SketchUp y que te haya permitido experimentar y modificar con libertad; ese aprendizaje seguramente te será útil en futuros proyectos. Éxito!
ResponderEliminar