jueves, 19 de junio de 2025

Decimoquinta semana (16-22 de Junio)

 Holaaa!! 

Contextualización: 

Después de mucho tiempo debido al paro (exactamente 6 semanas) finalmente volvimos a retomar las clases y el semestre, teniendo que afrontar con poco tiempo las evaluaciones que quedaron pendientes, así que rápidamente después de esas semanas donde no hubo mayor avance, además de algunas sesiones de estudio que realizaba entre los días de la semana para ver como iba avanzando la entrega de contenidos, llego el momento de retomar taller, que por complicaciones en el modulo anterior tenia un poco bloqueado el proceso de seguir avanzando, sumado al desanimo de pensar que mi idea no estaba bien y tendría que realizar otra. Esta idea cambio en el momento en el que pude asistir a una ayudantía en la cual aparte de aprender maneras para realizar láminas cada vez mas completas, organizadas y bien elaboradas, pude realizar una corrección al módulo anterior que no obtuve el resultado que me hubiera gustado. En esta pude darme cuenta de que errores cometí y que también podían ser solucionados sin necesariamente botar toda la idea, ya que contaba con observaciones y análisis que si tenían potencial pero que no supe manejar según lo que pedía el enunciado.

Hablando un poco mas de tema evaluaciones y de como fue el proceso de reincorporarnos al semestre después de tanto tiempo, esta semana fue principalmente de acordar como se realizarían las evaluaciones en los ramos teóricos y taller. para eso día a día fui realizando una organización, tanto de fechas de entrega, como considerando que día realizaría que actividades para así poder alcanzar a realizar los trabajos en buen tiempo, de manera mas efectiva. Quitándome así también la sensación de que son muchas cosas y no saber por cual empezar.


Horario con organización de la semana de vuelta de paro.


Taller:

Ahora con relación a taller y la vuelta a clases me gustaría destacar lo necesaria que siento que fue la reunión de sección que hubo después de ver los acuerdos de evaluaciones el día martes en la mañana, ya que siento que todos quedamos mucho mas claros con lo que había que empezar a ver para la entrega del modulo 3, esto ya que en el modulo anterior hubieron muchos malentendidos entre nosotros con lo que se pedía realmente. Notando esto y también el hecho de que en el módulo 2 me fue mal por no entender, es decir falta de conocimiento de conceptos básicos necesarios, esta semana me esforcé principalmente en resolver eso, la desinformación. Para lograrlo hice varios resúmenes y apuntes de los materiales que nos subieron a canvas, que si bien había estudiado y visto durante el paro, quería ordenarlos, pasarlos a digital para poder tener mas fácil acceso a ellos y repasarlos antes de ponerme a trabajar en el nuevo modulo.

En estos resúmenes vi los conceptos básicos, como definiciones y ejemplos. también vi y analicé muchas referencias tanto de autores, como de proyectos específicos para asegurarme de comprender muy bien todo esto que será la base para poder seguir entendiendo como funciona la arquitectura.



Este habla de observación espacial y modelo espacial, que fue en lo que me equivoque el modulo pasado al confundirlo con otros conceptos y aplicarlo, por ende, de mala manera. 
Ahora con esto bien entendido pude realizar la reentrega del módulo 2.





Este me sirvió para aclarar conceptos que si bien ya conocía y entendía pude ver de manera mas clara y especifica, tanto los significados, como diferencias de unos con otros.


Y finalmente mi favorito, el de partido general. Este me gustaría destacarlo en especial ya que mientras lo realizaba y recordando también las explicaciones y apuntes que tome en la reunión de sección el día martes, pude finalmente desbloquear mi cabeza y saber como afrontar el módulo 3 correctamente. 

(si les gustaría tener alguno de los apuntes pueden hablarme y se los paso jj, están buenos para orientarse o corroborar cosas, al inicio hace falta ya que son conceptos fáciles de confundir)


Si bien estos resúmenes están mucho mas ordenados, en un inicio fueron apuntes rápidos, algo así:


Reflexión:

Con todo este proceso le perdí un poco el miedo a hacer las cosas mal, al hacer esquemas que quizás no se entiendan tanto o croquis que no sean tan lindos, ya que finalmente son algo para mi, para yo poder organizar mis ideas y que no solo queden en el aire o en mi cabeza. Supongo que será un proceso y que con el tiempo estos mejoraran, pero me parece un buen inicio.

Gracias por leer esta actualización ya que fue un poco mas personal sobre como fue mi proceso y no tanto algo formal como en otras actualizaciones pasadas. 
El tiempo de paro fue de mucha reflexión e introspección sobre como estaba abordando mis cosas en ámbito académico, y volviendo voy a tomar cualquier oportunidad que sirva para nutrir y enriquecer mi conocimiento sobre arquitectura. En verdad llego el momento de esforzarme mucho mas debido al poco tiempo que hay, pero se que podre lograrlo porque realmente estoy comprometida con aprender esto que al final verdaderamente me apasiona. Como dicen "el que trabaja en lo que le gusta realmente nunca trabaja"

Hasta la siguiente actualización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario