Entrega del modulo 3
Explicación del proyecto:
Análisis:
El análisis que realice fue en torno a la rutina del pescador desde el cerro (vivienda), hasta el mar (zona de trabajo). En esto pude observar como el recorrido se desarrolla en torno a una fuerte proyección constante hacia el mar.
Problemática:
Luego hablando de la problemática que pude observar es que las personas que viven en lo alto prefieren, por comodidad, dejar sus implementos pesqueros y herramientas menores en la parte de la costa (vereda), ya que para ellos es mucho mas sencillo dejarlo ahí que subir y bajar todos los días con esos implementos al inicio y fin de su jornada. (Aparte agregar que en Caleta Tumbes se suelen dejar cosas en el espacio público sin miedo a que les vayan a robar o algo similar, ya que todos se conocen y la comunidad tiene esa costumbre.)
Idea:
En base a esos análisis llegue a la idea de "un recorrido direccionado que se quiebra hasta una espacialidad proyectada al mar". Esto busque representarlo en un modelo espacial inspirándome en lo que es el punto donde termina el recorrido que analizaba, los barcos. De ellos pude abstraer la forma de la parte delantera para crear una relación formal entre mi proyecto y el usuario. Algo que también aporto el pequeño análisis de los barcos es que pude hacer una relación entre los usos que se dan en el barco y como se organizan los usos en mi modelo espacial, relacionando así el programa de ambos.
Propuesta:
Finalmente mi propuesta es "Un espacio multifuncional destinado a actividades pesqueras menores". Esto les sea un espacio a los pescadores que tienen sus viviendas en la parte superior, poder en el mismo lugar organizar herramientas, almacenarlas, manipularlas y permitiendo que vayan cargándose o descargándose al inicio o fin de su jornada de trabajo, facilitando así la rutina cotidiana. Y todo esto orientado al elemento principal del lugar y de la comunidad, que es el mar.
Gracias por leer lo que fue mi entrega del modulo 3. Fue un proceso muuuuuy apresurado pero con todo lo que trabaje el resultado me dejo muy satisfecha, finalmente. Claro que siempre hay cosas que se pueden mejorar, como la observación que me dio el profe sobre entender cual era el lenguaje arquitectónico del contexto en el que estaba para lograr adaptarlo a mi propuesta, que es algo que quizás no había notado tanto, pero si es algo realmente relevante y es en lo que trabajare la semana de vacaciones para poder llegar ya con eso claro y resuelto, y así, poder empezar a trabajara de lleno volviendo a clases, que es algo que me tiene realmente emocionada porque veo como cada vez el proyecto tiene mas y mas sentido, entonces trabajo muy consciente de que todo lo que le dedique a este proceso al final va a tener los resultados que tanto esperaba, al final solo depende de que tantas ganas le ponga a lo que hago, sin desmotivarme si cometo errores en el camino, porque finalmente eso es aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario